Menu

J.Mª Amigo recuerda a IU-Podemos que el nuevo contrato de recogida de basura contempla la sustitución de todos los contenedores

El Concejal de Servicios Municipales y alcalde accidental, Jesús María Amigo (en la FOTO), ha recordado a IU y Podemos que actualmente el Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo el proceso de adjudicación del nuevo contrato de basuras y limpieza viaria, que incluye la sustitución de todos los contenedores, con el cual “se pondrá fin a los problemas que se vienen dando a causa de la situación de los contenedores desde 2013”

“Un nuevo contrato -ha continuado-, que está en fase de adjudicación, y que permitirá la sustitución de todos los contenedores por otros nuevos metálicos, tanto de residuos sólidos urbanos como de recogida selectiva”

Amigo ha explicado que “somos conocedores de cuál es la situación de los contenedores, IU y Podemos no vienen a descubrir nada nuevo, pero tampoco podemos gastar ahora dinero en renovar unos contenedores que en unos meses van a ser sustituidos gracias al nuevo contrato”

El edil ha señalado además que “IU y Podemos se confunden al señalar que el contrato que está en vigor actualmente recoge la sustitución de los contenedores en 48 horas ya que no lo hace, sino que será el nuevo el que establecerá los plazos para proceder a la sustitución de aquellas unidades que presenten daños o deficiencias en el funcionamiento”

OTRAS MEJORAS

Asimismo, ha explicado que la empresa que resulte adjudicataria también contará con un programa de mantenimiento de contenedores e, igualmente, deberá contar con nuevos vehículos de recogida y lava-contenedores, que deberán ser obligatoriamente compatibles con los contenedores que se adquieran.

También dispondrá de una Plataforma Informática de Gestión Integral mediante dispositivos GPS que permitirá supervisar en tiempo real el estado de los trabajos, facilitar la asignación de tareas, coordinar los recursos, y en suma, garantizar que las tareas se realicen según lo estipulado en el contrato.

Además, a través de este contrato la misma empresa que efectúa la recogida será también la encargada de acometer la limpieza de la suciedad generada en torno a los contenedores, a diferencia de como viene ocurriendo hasta ahora, lo cual facilitará las tareas y permitirá que las zonas de contenerización presenten un estado de limpieza adecuado.

El contrato se sacó a licitación con un valor estimado de 19,6 millones de euros, IVA excluido, y un plazo de ocho años de duración y uno más de posible prórroga.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento recuerda que los vertidos en Escobedo se deben al “incivismo de unos pocos” y no a desidia municipal

El concejal de Servicios Municipales de Camargo, Jesús María Amigo (en la FOTO de 'radiocamargo.es'), ha rechazado las críticas del presidente de la Junta Vecinal de Escobedo sobre la limpieza de algunos puntos de la pedanía, y recuerda que “esos casos que denuncia Cristian Armada, esos vertidos en algunos puntos, no se dan por desidia ni irresponsabilidad por parte del Ayuntamiento, sino por el incivismo de unas pocas personas que continuamente dejan los puntos de contenerización como auténticos vertederos al depositar allí todo tipo de residuos y objetos, cuando no son lugares para ello, y cuando la normativa lo prohíbe expresamente”

En este sentido, ha indicado que el Ayuntamiento “ya está sancionando con multas importantes a todas aquellas personas a las que se las detecta realizando estos actos”, y ha recordado que las  sanciones pueden alcanzar los 1.500 euros según el Reglamento y la Ordenanza Municipal que regulan estos ámbitos.

También ha considerado que “lo que debería hacer Cristian Armada es avisar de estos comportamientos cuando tuviera conocimiento” y animar a que se haga uso de los servicios gratuitos que pone a su disposición el Ayuntamiento de Camargo.

Amigo ha recordado que el Ayuntamiento de Camargo presta un servicio gratuito de recogida de muebles y electrodomésticos de los hogares cuyo número de teléfono es el 942 36 93 51, y un servicio de recogida de restos de poda a domicilio cuyo teléfono es el 942 35 52 46

Además, el municipio cuenta con un Punto Limpio que gestiona la empresa MARE del Gobierno de Cantabria en el Polígono de La Maruca, donde se pueden depositar materiales como pinturas, electrodomésticos, pilas, neumáticos, escombros, material informático, etc

El concejal ha recordado, por contra, que "es responsabilidad del presidente de la Junta Vecinal de Escobedo la conservación y el mantenimiento de los caminos vecinales, como por ejemplo los de la concentración parcelaria”

“Sin embargo, eso es algo que el pedáneo no está haciendo y es el Ayuntamiento de Camargo el que tiene que ocuparse de la limpieza de estos caminos al menos dos veces al año a causa de la desidia y de la falta de responsabilidad de Armada, que prefiere dedicar su tiempo a enviar comunicados a la prensa movido por su afán de protagonismo, en vez de encargarse de sus obligaciones”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo incrementó el reciclaje de vidrio en 2019 en un 14,3% respecto al año anterior

Los vecinos de Camargo depositaron en el conjunto del año 2019 un total de 482.491 kilogramos de vidrio en los iglús destinados al reciclaje de este material, frente a los 422.171 recogidos en 2018, lo que supone un incremento del 14.3% según datos de Ecovidrio.

El concejal de Servicios del Ayuntamiento de Camargo, Jesús María Amigo (en la FOTO), ha destacado el “importante incremento” que se ha registrado en un año y ha agradecido el “compromiso de los vecinos del municipio con la protección del medio ambiente a través de gestos tan sencillos pero tan importantes como son el depositar las botellas de vidrio en los contenedores destinados a su reciclaje”

Los datos revelan que cada habitante recicló de media 15,9 kg, equivalente a 55 envases. Camargo cuenta con 157 iglús instalados para envases de vidrio, lo que sitúa al municipio en un ratio de 193 habitantes por contenedor.

El edil también ha destacado “el papel motivador” que tienen las diferentes campañas de concienciación a la hora de “sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia y la necesidad de realizar una gestión responsable de los residuos que se generan en nuestros hogares o en nuestras empresas, al objeto de lograr un mayor aprovechamiento de los recursos de nuestro planeta”

CAMPAÑA EN HOSTELERÍA

En este sentido, el Ayuntamiento de Camargo va a iniciar una campaña de refuerzo para impulsar aún más el reciclaje de envases de vidrio en el sector hostelero del municipio con la finalidad de que las cifras sigan creciendo.

La iniciativa, en una primera fase, comenzará con la realización de encuestas y entrevistas a los establecimientos de hostelería para conocer de primera mano cuáles son sus necesidades y poder adecuar los recursos existentes. Además, se ofrecerá información detallada sobre cómo reciclar correctamente y de las ventajas sociales, económicas y medioambientales que tiene el reciclaje de vidrio.

En una segunda fase, y para facilitar el reciclado de vidrio en el canal Horeca -hostelería, restauración y catering- se instalarán contenedores especiales, dotados con una boca más ancha y un sistema de elevación hidráulico, que permiten el reciclaje de grandes cantidades de vidrio como las generadas por los hosteleros. También se entregarán cubos adaptados con ruedas para facilitar el transporte de los residuos de vidrio a los contenedores.

Para llevar adelante esta iniciativa, se pondrá en marcha un trabajo de campo para reforzar el conocimiento de las ordenanzas municipales en materia de reciclaje de envases de vidrio.

El sector de la hostelería y la restauración es uno de los ejes fundamentales sobre los que se trabaja para incrementar la tasa de reciclaje de vidrio, ya que en él se consumen cerca del 50% de los envases de vidrio de un solo uso que se producen en España.

BENEFICIOS DE RECICLAR VIDRIO

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales, evitando el crecimiento de los vertederos y contribuyendo a luchar contra el cambio climático.

De hecho, al usar vidrio reciclado para la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.

Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía. Por ejemplo, gracias a todos los envases de vidrio reciclados en Camargo durante 2019 se ha logrado evitar las emisiones de 280 toneladas de CO2 a la atmósfera, evitar la extracción de 579 toneladas de materias primas de la naturaleza, y ahorrar 345 Mwh de energía.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional